Skip to main content

Ahorrar costos en envios aereos

 

Ahorrar costos en el transporte aéreo puede ser valioso al enviar carga internacional por avión. Aunque mover mercancías por aire es uno de los métodos más convenientes de transporte, también puede resultar costoso. En la última década, la demanda por este medio ha aumentado considerablemente. La pandemia de coronavirus incrementó aún más esta demanda, ya que los consumidores comenzaron a comprar más productos en línea y se elevaron las importaciones. Gastos como los precios del combustible y otros costos operativos han elevado aún más las tarifas. Por esto, los remitentes han encontrado cada vez más beneficios en buscar estrategias para aumentar sus ahorros. En este artículo explicamos los distintos costos asociados al transporte aéreo de carga y cómo puedes ahorrar desde el inicio.

Comprender los costos involucrados en el envío de carga por vía aérea

Debido a los numerosos componentes que intervienen en el envío internacional, existen diferentes costos que el remitente debe tener en cuenta. Antes de que la aerolínea transporte la carga, normalmente se requiere transporte terrestre para llevarla hasta el puerto de carga. Esto significa que el transporte doméstico puede sumar al costo total del envío aéreo. Otros costos incluyen la tarifa base, que cubre los gastos operativos de la aerolínea. Esta tarifa varía según factores como el volumen, la ruta, el peso, la temporada, entre otros. También hay costos asociados al control de seguridad, la nacionalización, recargos por temporada alta, etc. Los recargos por combustible son tarifas que se incluyen en el transporte aéreo y pueden representar más del 30 % del costo total.

¿Cuáles son las formas más comunes para ahorrar en transporte aéreo?

Algunas de las formas más comunes en las que los remitentes pueden ahorrar en envíos por aire incluyen:

  • Consolidación de envíosLa consolidación es un proceso mediante el cual un transportista agrupa varios envíos pequeños en uno solo. Para el transporte aéreo, esto puede reducir significativamente los costos al pagar únicamente por el espacio utilizado. Otros cargos, como los de manipulación, también disminuyen al agrupar la carga. Además, la consolidación permite tiempos de tránsito más rápidos.
  • Enviar en temporadas bajas – La demanda para el transporte internacional de carga influye en el costo del envío. La temporada alta es cuando la demanda es mayor. En este período, los precios tienden a aumentar debido a factores como la capacidad limitada. Enviar carga durante momentos de baja demanda puede traducirse en tarifas más bajas y operaciones más fluidas.
  • Optimización del embalaje: Una forma de ahorrar en transporte aéreo que muchos remitentes pasan por alto es el uso de empaques eficientes. Dado que los aviones tienen menos espacio que los buques, las aerolíneas cobran tarifas adicionales por el peso volumétrico y el espacio ocupado. Por ello, es clave optimizar el empaque eliminando materiales innecesarios o utilizando cajas distintas que reduzcan el volumen.
  • Preparación correcta de la documentación: Contar con la documentación adecuada es un factor determinante para el éxito del envío. Documentos con errores pueden causar retenciones de la carga en aduanas. Estas demoras pueden generar cargos adicionales, como recargos por detención, que afectan aún más la cadena de suministro.

Uso de un agente de carga

Otra forma de ahorrar al enviar carga por aire es utilizar un agente de carga. Los agentes de carga actúan como intermediarios entre el remitente y el transportista. Además de coordinar el movimiento de la mercancía, se encargan de garantizar el éxito del envío mientras encuentran soluciones para reducir costos. Por ejemplo, pueden ofrecer las distintas estrategias de ahorro mencionadas en este artículo. También mantienen relaciones establecidas con las aerolíneas y pueden negociar tarifas en nombre del remitente.

Llama a A1 Worldwide Logistics al 305-425-9456 para hablar con uno de nuestros expertos en logística sobre el éxito de tu envío. Ya sea por aire, tierra o mar, te ayudamos a agilizar el proceso de transporte.

Popular posts from this blog

How To Import During Tariff Hikes

  As tariffs continue to impact the international shipping industry, it is essential to know how to import during tariff hikes. Over the last few months, President Trump has imposed, announced, and paused numerous tariffs for imports into the U.S. Some goods affected include automobiles, aluminum, and oil, along with country-specific tariffs for Canada, Mexico, and China. Trump also imposed a 10% baseline tariff on April 2 for all countries importing goods to the U.S. Due to the volume of goods that come into the U.S., the tariffs have already impacted countless supply chains. This article will explain what to expect and give ideal steps to prepare when importing during tariff hikes. Why Is It Important To Know How To Import During Tariff Hikes? Knowing how to import during higher tariffs is crucial because of the consequences of not being prepared. The most significant impact of tariff hikes is that overall costs could skyrocket for different parts of a supply chain. In addition t...

Most Common Mistakes to Avoid When Importing Perishables

D ue to the limited shelf life, a shipper should be aware of common mistakes when importing perishables. Perishable cargo refers to any item that can spoil, deteriorate, or lose quality if not shipped under proper conditions. Some examples include fresh produce, such as fruits and vegetables, meat, dairy products, bakery items, and frozen items. Along with foods, it can also include pharmaceuticals, chemicals, cosmetics, and flowers. Due to the cargo type, they must be stored, handled, and transported with temperature and time sensitivity in mind. Along with importing, this can also include   domestic shipping . This article will explain the top mistakes shippers face when importing perishables and how to prevent them from occurring. What Are Common Mistakes Made By Shippers That Import Perishables? As previously mentioned, the shipper must handle perishables properly throughout the entire shipping process.  One of the biggest mistakes importers make is not having proper cold ...

Trump Announced New Tariffs

  On Monday, July 7, President Trump announced new tariffs for imports into the US after signing an executive order. In identical letters sent to various countries, Trump revealed that reciprocal tariffs would have varying amounts from the original numbers.  The executive order will also extend the 90-day extension deadline from July 9 to August 1 . Some countries, like Japan and Malaysia, will see an increase in rates from 24% to 25%. Other countries will see a decrease, like Laos, from 48% to 40%, and others, like Thailand, will remain the same. This article will explain the goal behind the tariff changes and what it could mean for US imports. Why Trump Announced New Tariffs For Imports President Trump’s goal in extending the tariff deadline is to give trading partners time to negotiate deals. The new rates are to maintain negotiating leverage by pressuring importing countries to finalize talks. Multiple reasons have been given for issuing the reciprocal tariffs, including a...